Las cafeterías se han convertido en puntos de encuentro obligado en la tierra del sol y el buen vino. Pablo Ranea nuestro chef y sommelier nos habla del Boom de las Cafeterías de Especialidad. ¿Qué son y por qué gustan tanto?
El termino “café de especialidad” se utiliza para describir granos de café de alta calidad que han sido cultivados, en condiciones ideales, cosechados, seleccionando a mano grano por grano y procesados con cuidado y atención meticulosa. Todo esto para resaltar que sus cualidades y características sean distintivas.
Las tres grandes regiones productoras de café son: Latinoamérica, África/Arabia y Asia/Pacífico. Los productores de café de especialidad tienden a adoptar prácticas agrícolas sostenibles, que minimizan el impacto ambiental y promueven la conservación de los recursos naturales. Además, se le da importancia a la trazabilidad, lo que significa que se puede rastrear la procedencia del café desde el origen hasta la taza. Un aspecto fundamental en la calidad del café de especialidad, es el proceso de tostado.
En Mendoza ya hay cafeterías, con propuestas con mucha onda, que ofrecen café de especialidad y son parte de la rutina de los mendocinos.
Escuchá desde aquí la columna completa: